8.30 - 8.50 h. Hipoacusia súbita: del misterio fisiopatológico al tratamiento clínico
8.50 - 9.10 h. Cámara hiperbárica: una nueva aliada en otología médica
9.10 - 9.30 h. ¿Qué sabemos hoy sobre la fisiopatología del tinnitus?
9.30 - 9.50 h. Tratamientos innovadores para el tinnitus: lo que viene
Ponente:
Dr. José A. López Escámez
9.50 - 10.00 h. Preguntas
10.30 - 11.00 h. Enfermedad de Menière vs. Migraña vestibular: claves para diferenciarlos
Ponente:
Dr. José A. López Escámez
11.00 - 11.20 h. Síndrome de la tercera ventana: la fuga silenciosa
Ponente:
Dra. Kristen Steenerson
11.20 - 11.40 h. Dehiscencia del canal semicircular superior: técnicas quirúrgicas esenciales
11.40 - 12.00 h. Neurinoma del acústico: ¿es posible una lógica quirúrgica? Hacia un algoritmo de decisión
Ponente:
Dr. Enrico Piccirillo
12.00 - 12.20 h. Parálisis facial: reanimación quirúrgica paso a paso
Ponente:
Dr. Enrico Piccirillo
12.20 - 12.30 h. Preguntas
14.00 - 14.30 h. Genética del tinnitus: ¿heredamos el zumbido?
Ponente:
Dr. José A. López Escámez
14.30 - 14.50 h. Tinnitus bajo control: herramientas audiológicas y TRT en acción
14.50 - 15.10 h. Otitis media aguda recurrente: estrategias no quirúrgicas
15.10 - 15.30 h. ¿Trompa patulosa o disfunción tubárica? Cómo diferenciarlas y tratarlas
15.30 - 15.50 h. Dilatación tubárica: ¿es hora de decirle adiós a las colleras? aspectos en niños y adultos
Ponente:
Dra. Marta Sandoval Puig
15.50 - 16.20 h. Otitis media crónica en Síndrome de Down y fisurados: ¿cuándo y cómo intervenir?
15.50 - 16.20 h. Preguntas
16.50 - 17.10 h. ¿Por qué mi audífono no me ayuda? Claves de un enfoque interdisciplinario
17.10 - 17.30 h. Cuando la implementación no basta para discriminar en ruido: abordaje fonoaudiológico del procesamiento auditivo central
17.30 - 17.50 h. VHIT y VEMPS: errores comunes y hallazgos que no debes pasar por alto
17.50 - 18.10 h. Evaluación vestibular funcional: ¿realmente necesitamos Gaze Stability, HIT?
18.10 - 18.20 h. Preguntas
8.30 - 8.50 h. Masa intratimpánica: del diagnóstico otoscópico al quirófano
Ponente:
Dr. Enrico Piccirillo
8.50 - 9.10 h. Claves radiológicas en el diagnóstico otológico: lo que no se te puede escapar
9.10 - 9.30 h. Paraganglioma del Hueso Temporal: técnicas clave en su abordaje
Ponente:
Dr. Enrico Piccirillo
9.30 - 9.50 h. Mal de Débarquement y cinetosis: de los síntomas a la estrategia clínica
Moderadora:
Dra. Kristen Steenerson
9.50 - 10.00 h. Preguntas
10.30 - 11.00 h. Enfermedad de Menière: subtipos, evolución y manejo diferenciado
Ponente:
Dr. José A. López Escámez
11.00 - 11.20 h. MPPP: abordaje actualizado del Mareo Persistente Postural Perceptual
Ponente:
Dra. Kristen Steenerson
11.20 - 11.40 h. Terapia física vestibular: Integración Sensoriomotora
11.40 - 12.00 h. Cuando el equilibrio falla: trastornos vestibulares centrales y más allá
12.00 - 12.20 h. VPPB complejo: diagnóstico y abordaje de los casos difíciles
Ponente:
Dra. Kristen Steenerson
12.20 - 12.30 h. Preguntas
14.00 - 14.20 h. Colesteatoma a medida: personalizando el manejo quirúrgico
14.20 - 14.40 h. Reconstrucción de la cadena osicular: secretos del éxito en otocirugía
14.40 - 15.00 h. Hipoacusia sensorioneural unilateral: ¿cuándo considerar el implante coclear?
15.00 - 15.20 h. Estapedectomía en terreno hostil: perlas quirúrgicas para casos difíciles y revisiones
15.20 - 15.40 h. Rehabilitación auditiva post implante coclear en niños: desafíos y estrategias efectivas
15.40 - 16.10 h. Experiencia fonoaudiológica de adultos usuarios de implante coclear
16.10 - 16.20 h. Preguntas
16.40 - 17.00 h. Hipofunción vestibular bilateral: una visión integral para su manejo
17.00 - 17.20 h. Presbivestibulopatía: modelos para el manejo con terapia física vestibular
17.20 - 17.40 h. Otalgia de origen temporomandibular: enfoque desde la cirugía maxilofacial
17.50 - 18.10 h. Acupuntura en otología: ¿mito o herramienta complementaria?
18.10 - 18.30 h. Artefactos radiológicos en implantes: implicancias en la rehabilitación auditiva
18.30 - 18.40 h. Preguntas